Escrito por Julio Sanoja
La Oratoria es un arte, y para nadie es secreto que las profesiones que requieren de capacidad expresiva, mejoran su productividad, aplicando conceptos y técnicas de la oratoria, y unas de estas profesiones es la del Abogado; como señalo el Grande Ángel Ossorio "el abogado es tres veces artista, es Orador, Escritor e Historiador". Por lo tanto, si alguna persona ya se nace o desarrollo de manera natural ciertas facultades para el dominio de la expresividad, se le hará mucho mas fácil, el ejercicio profesional y la otra cara de la moneda es que, si no se tiene mucho dominio o seguridad en la propia Oratoria, el camino es aprender, practicar y practicar.
En esta Oportunidad, analizaremos 7 consejos claves para mejorar tu Oratoria:
1.- SEA SIMPÁTICO
"nadie rechaza algo agradable"
Advertencia de ser desagradable:
Pudiendo un Orador dominar el tema que esta tratando, tener un excelente dominio de su expresión corporal, y del escenario, pero si a esto se le suma una actitud desagradable y hostil, ten por seguro que generara adversidades en donde no las debe haber, y esto abarca desde las relaciones con su cliente, con los colegas, con los funcionarios, con el juez, y un largo etc.
Así que ya lo sabe sea simpático, mejore su vida y la de los demás.
2.- SEA ORIGINAL:
"no copie a otros, no se falte el respeto".

Con esto no se quiere decir, que sea conformista y que siga haciendo las cosas como viene haciéndolas, por que esto solo conllevaría a seguir obteniendo los mismo resultados, por lo tanto estancar su crecimiento; mas bien es que tenga como punto de referencia su personalidad, no copie a otro orador totalmente, aprenda de sus puntos fuertes y admirelo, pero no pierda de vista su propia personalidad y sus cualidades.
3.- SEA BREVE:
"mucha azúcar arruina el café"
Tome como referencia, que ser breve no es hablar poco tiempo, sino mas bien hablar lo necesario. La brevedad le dará a usted un control, de no agregar ciertos elementos a su discurso que desvíen la atención de su publico, o que lo agoten, brindando también un aura de dominio del tema, ya que no se extraviara en elementos que no domine y le hagan perder el rumbo a usted y a su publico.
Recuerde que es mucho mejor que la se espere mas de sus palabras, a que se piense cuando se silenciara su boca.
4.- ESTE MUY CONFIADO DEL TEMA A TRATAR:
"El que domina a los otros es fuerte; el que se domina a sí mismo es poderoso"
"El que domina a los otros es fuerte; el que se domina a sí mismo es poderoso"

Preguntas como: ¿es suficiente lo que conozco de este tema?, ¿que preguntas interesantes me pueden hacer?, ¿como lo expongo de manera que sea mas convincente o impacte mas?. De seguro estas preguntas lo orientaran a que se prepare mejor, y por lo tanto...
5.- DISFRUTE DE HABLAR:
"disfrutar del trabajo es conseguir la fuente de la juventud"
Este es un consejo secreto, entre Oradores, Artistas de Cine y Teatro, Músicos, Modelos de Moda, y es tan sencillo que asusta.
Entienda algo, el miedo a hablar en publico es totalmente natural, ahora no lo haga el protagonista de la película, en realidad es solo parte del proceso, mas bien el protagonista es usted junto a su publico, con respecto al tema tratado.
Para poder comunicarnos como lo hacemos ahora pasaron millones de años de evolución, y sea como lo haga usted, créame que hablar es un gran placer, mas cuando se logra dominar, así que disfrute desde ya, practique y practique.
BONUS: si quiere profundizar un poco mas sobre tu miedo escénico, aquí te dejo una excelente exposición sobre el miedo escénico de Tedx, por el ponente Gonzalo Alvarez Exposicion de Tedx,